lunes, 1 de septiembre de 2014

"Venimos a casarnos"

    El debate por la ley del matrimonio igualitario comenzaba a darse en el país y para darle mayor visibilidad, dos parejas en la ciudad de Buenos Aires habían asistido al Registro Civil para pedir un turno de casamiento.  En primer lugar lo hicieron María Rachid y Claudia Castro, militantes de la Federación Argentina de LGBT y de movimientos lésbicos. Una gran cantidad de periodistas estuvieron presentes.
En el año 2007 ya era un tema bastante discutido y en agenda en la capital del país, pero en el resto aún permanecía apagado. Con la intención de colaborar para que ese debate llegara al interior, Martín y Oscar hablaron con integrantes de la Federación y se ofrecieron para ser la primera pareja homosexual de Rosario en presentarse para pedir casamiento.

    - Una noche hablando con Oscar sobre ese tema, analizando la noticia le digo es como si vos y yo nos presentáramos mañana en el registro civil porque hace muchos años que convivimos y queremos tener el derecho al matrimonio…y ese momento los dos nos quedamos callados mirándonos, entonces le digo “¿Vos estás pensando lo mismo que estoy pensando yo no?” y me dice “¿qué? que nos presentemos. Si, ¿total qué perdemos?”. Entonces lo fuimos hablando, y cuando decidimos que si lo haríamos lo consultamos con Esteban Paulón (presidente de la Federación de LGBT) y le dijimos que si era necesario y les servía nosotros podíamos hacer algo así y Esteban dijo que era buenísimo porque lo que ellos estaban buscando era que sea una movida a nivel nacional.

Fuente: http://bit.ly/1oyCOl9
  Finalmente, el 18 de febrero de 2008 se hicieron presenten en el Registro Civil del Distrito Centro y aunque como ya lo suponían se encontraron con una respuesta negativa de parte de la jueza a cargo sirvió para que en la ciudad se empezara a hablar del tema. Una importante cantidad de medios estuvieron presentes y se encararon de reflejar lo sucedido. Además, recibieron un cálido apoyo de ciudadanos que se acercaron hasta allí para desearles suerte en la larga lucha que duraría desde iniciado el debate hasta aprobada la ley.

-              - Dos cosas nos sorprendieron de ese día: no imaginábamos que iba a tener tanta repercusión ni que íbamos a recibir tanto apoyo. Nosotros caímos con un remís al distrito centro y la cantidad de medios que había era impresionante, ahí pensamos lo hubiéramos hecho privado. Además, fue muy llamativa la cantidad de gente que se acercó a decir “estamos con ustedes” y eso nos dio fuerzas para seguir. Hay una señora que nosotros conocimos en ese momento que se llama Graciela que es vecina el distrito y se acercó a decirnos “yo tengo un hijo gay que se fue a vivir a España porque acá no veía el ambiente para desarrollar su sexualidad y aunque no los conozco vengo a apoyarlos”- reflexiona Martín profundamente emocionado.

Fuente:http: //bit.ly/1q42bAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario