miércoles, 20 de noviembre de 2013

Echesortu: un histórico barrio de Rosario


Desde el punto de vista catastral el barrio se denomina Remedios Escalada de San Martín, pero prevaleció la denominación popular en virtud de su historia ligada a los loteos de Ciro Echesortu. Las calles que marcan sus límites son: al oeste Paraná (o las vías del Ferrocarril General Belgrano) al este avenida Francia, al norte Santa Fe y al sur avenida Pellegrini. Su historia comienza alrededor del año 1880 cuando Echesortu, Arrillaga, Buratovich y Casiano Casas, propietarios de terrenos en esa zona, entonces rural, los subdividen para la venta en lotes y su posterior urbanización.

Paseo Echesortu
Este barrio, se caracteriza por tener una gran cantidad de actividad comercial que brinda a sus habitantes todos los servicios que necesitan sin moverse de la zona. La calle Mendoza entre Caferata y Avellaneda se convirtió en los últimos años en un mini centro que contiene dos galerías comerciales, una gran cantidad de negocios de primeras marcas de la industria textil, un hipermercado de cadena nacional y diversos bancos. Es importante destacar que en agosto del 2004 nace la “Asociación de Comerciantes Paseo Echesortu” con la idea de generar un importante emprendimiento comercial. Hoy, cerca de 10 años después, Paseo Echesortu se convirtió en el principal shopping a cielo abierto de Rosario.

Otro lugar que se fue tornando cada vez más comercial es calle Caferata entre Santa Fe y Mendoza, por su ubicación tan cercana a la terminal de ómnibus de Rosario creció notablemente con la incrementación del turismo en la ciudad. Allí, se pueden encontrar principalmente bares para tomar un café al paso, heladerías y algunos hostels.

Parroquia San Miguel Arcángel

Históricamente hablando, el “corazón” del barrio Echesortu se encuentra ubicado en la plaza Buratovich situada entre las calles Cafferata, 3 de Febrero, San Nicolás y 9 de Julio. Dicha manzana es la más significativa de la zona ya que alrededor de allí se encuentran algunos de los lugares más clásicos del barrio. Frente a la plaza, por calle 9 de julio se sitúa la Parroquia San Miguel Arcángel y por calle San Nicolás se ubica el Club Echesortu, popularmente conocido como "Eche" donde cientos de chicos practican una gran cantidad de deportes diariamente.


Bar "La Capilla"
 Otro de los lugares clásicos de la zona que fue protagonista del crecimiento del barrio es la esquina de Mendoza y Avellaneda. Hasta julio de 2010 se encontraba en una de sus ochavas el mítico Café y Bar “La Capilla”, un bar que todo vecino de la zona visitó alguna vez. El mismo era el último “café japonés” sobreviviente de Rosario y había sido inaugurado en 1946. En la esquina de enfrente, se encuentra la Parroquia San francisco Solano, una histórica iglesia del barrio Echesortu.





Fotos representativas del barrio Echesortu

Esquina de Alsina y Mendoza


Centro de la plaza Buratovich

Parroquia San Fransisco

Esquina de Avellaneda y Mendoza


No hay comentarios:

Publicar un comentario