Luego de dimes y diretes, proyectos rechazados, concurso de por medio, protestas de los vecinos y una ilusión que duró un suspiro, el ex batallón de comunicaciones 121 será reconvertido a partir de una propuesta provincial. El predio ubicado en Lamadrid al 500 fue comprado por la provincia en el 2005 cuando el entonces gobernador Jorge Obeid realizó un convenio con el Ejército Argentino para su adquisición. Finalmente, la última cuota fue pagada en el 2011 bajo el gobierno de Hermes Binner para que de esta forma pase a pertenecer a la provincia.
A partir de allí, comenzó el debate sobre cómo darle vida a aquel predio que durante la última dictadura militar funcionó como un centro de detención de presos políticos. Aunque muchas y diversas fueron las propuestas presentadas para su reconversión, a casi dos años del inicio del debate, una sola comenzará en poco tiempo a realizarse: un polo tecnológico con viviendas para clase media y una institución educativa.
De nada sirvió la lucha incansable de un grupo de vecinos que conforman la organización VE.R.DE 11 (Vecinos del Recinto del ex Regimiento 11). La misma tiene por objetivo la preservación de todos los espacios verdes, con el firme argumento de que los seres humanos necesitan de ellos para su mejor calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud se necesitan como mínimo 10 metros cuadrados de espacio verde por habitante para garantizar su salud física y mental, y éstos deben estar al alcance de todos más allá de su nivel socioeconómico. Bajo esta consigna, los vecinos del predio se movilizaron para su preservación, ya que es el único gran espacio verde que aún queda en la zona sur de Rosario.
Por otra parte, en agosto del 2011, el gobierno provincial dio a conocer la realización de un concurso público de ideas para la urbanización del predio con el cual se buscaba un proyecto que genere una revalorización de la zona y el desarrollo integral del hábitat. Dicho concurso tenía el carácter de ser no vinculante, con esto quiere decirse que el proyecto ganador podía o no realizarse íntegramente tal como lo planteaban sus autores, esta decisión correspondía a la provincia. Debido a esto, y por el poco interés presentado por los ganadores del proyecto que no eran oriundos de Rosario, este no fue realizado, tomando sólo de él algunas ideas muy generales.
Una de las propuestas que tuvo el aval de los vecinos pero que fue derrumbada por el gobierno fue la creación de un jardín botánico, de esta manera se mantendría el espacio verde y serviría como una atracción turística de la zona. Dicho proyecto fue presentado en el concurso de ideas realizado por la provincia pero no tuvo un resultado favorable. Pese a esto, Eduardo Agelet, uno de sus autores y vecino de la zona continuó movilizándose para que su propuesta se concrete.
Otra de las propuestas barajadas desde el gobierno provincial que tampoco pudo concretarse, pero esta vez por decisión de otras autoridades, fue la realización de la villa olímpica de los juegos panamericanos del 2019. Una ilusión de muchos rosarios que sólo duro un suspiro, ni la imponente presencia de Lionel Messi ni de Luciana Aymar pudo convencer a los encargados de decir la sede de este evento deportivo tan importante.
Finalmente, el proyecto que se llevará a cabo fue propuesto por el gobierno provincial y tiene como mayor objetivo la preservación de los edificios históricos del predio, donde allí se instalarán una seria de empresas tecnológicas para lograr la conformación de un polo tecnológico en Rosario. De esta forma, en las 30 hectáreas que posee el predio se instalará además del polo, un área de parque de uso público, 1200 viviendas para clase media, una escuela primaria y secundaria, un área deportiva, un espacio comercial y otro dedicado a la memoria. Para presentar oficialmente dicho proyecto el 9 de agosto del 2012 la intendenta Mónica Fein junto a un grupo de funcionarios realizó una recorrida por el predio y señaló la importancia del trabajo en conjunto para poder realizar este propuesta que revalorizará la zona.
Fotos originales
Carla Raschia
Comisión B
TP Final medialab 1