
El equipo ideólogo de este proyecto, en el que trabajaron durante mas de cinco años, estuvo integrado por arquitectos, paisajistas e ingenieros agrónomos para lograr de esta forma un desarrollo integral del hábitat en todos sus aspectos. El proyecto presentado en el concurso nacional de ideas realizado por la provincia en el 2011 planteaba la construcción de diversos sectores recreativos y educativos para quienes visitaran el parque. Entre ellos se encontraba una huerta educativa, un mercado de flores y frutos orgánicos, un mariposario y orquideario, un invernáculo para propagación, un vivero, un circuito aeróbico, un lago artificial para especies acuáticas y un anfiteatro. Sin dejar de tener en cuenta las construcciones históricas del predio que serían remodeladas y utilizadas para un centro cultural, un centro de educación e investigación, un centro de producciones audiovisuales y un centro de alojamiento.
Uno de los principales fundamentos expuestos por los ideólogos es que en todas las grandes ciudades de Latinoamérica existe un jardín botánico y que Rosario con el gran crecimiento turístico que viene teniendo en los últimos años no puede quedarse al margen. Además, en caso de que este proyecto se hubiera realizado, formaría parte de un conjunto de jardines botánicos nacionales -nucleados por la Red Argentina de Jardines Botánicos- e internacionales a través la BCGI (Botanic Gardens Conservation Internacional) lo que generaría importantes posibilidades de cooperación y desarrollo científico y educativo para la región.
La construcción de un jardín botánico tiene por objeto y misión la investigación científica, la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y la recreación. Este espacio permitiría el contacto directo de la comunidad con las especies vegetales, fomentando el conocimiento y la apreciación del mundo vegetal, indispensables para el uso sustentable del ambiente y la transmisión del patrimonio natural.
Es importante destacar que los impulsores del proyecto recibieron un fuerte apoyo de diversas instituciones y de los vecinos que se manifestaron a favor de la construcción de un jardín botánico. Esta adhesión pudo materializarse a través de su página web oficial donde durante un largo periodo de tiempo se llevó a cabo una colecta de firmas virtual.
Carla Raschia
Comisión B
Comisión B
TP final medialab1
Imágenes extraídas de la página oficial del jardín botánico http://www.jardinbotanicorosario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario